¿Qué es un CMS (y por qué necesitas uno como emprendedor)?
Si has empezado a interesarte por la creación de páginas web, es muy probable que ya hayas escuchado el término “CMS”. Suena técnico, ¿verdad? Lo es un poco, pero no te asustes: un CMS está pensado precisamente para facilitarte las cosas. Especialmente para los emprendedores sin formación técnica, un buen CMS es casi indispensable.
En este artículo te explico qué es exactamente un CMS, por qué puede ser tan útil para ti como emprendedor y cómo una plataforma como Temblit puede ahorrarte mucho trabajo (y frustración).
¿Qué es exactamente un CMS?
CMS son las siglas de Content Management System, o en español, Sistema de Gestión de Contenidos. Es, básicamente, una herramienta que te permite administrar el contenido de tu sitio web: textos, imágenes, artículos de blog, páginas de aterrizaje e incluso productos de una tienda online.
Antes, estos cambios había que hacerlos directamente en el código. Hoy en día, simplemente inicias sesión, haces clic en el bloque de texto que quieres modificar y lo editas — igual que lo harías en un documento de Word.
Un CMS te permite actualizar tu página web sin conocimientos técnicos. No necesitas llamar a un programador cada vez que quieras publicar un nuevo artículo o agregar un formulario de contacto. Tú tienes el control — y eso es exactamente lo que un emprendedor necesita.
Por qué los emprendedores no pueden prescindir de un CMS
Imagina que encargas una web a un desarrollador. Todo funciona bien, pero después quieres cambiar algo pequeño: un precio, una frase, una imagen. Y de repente tienes que enviar correos, esperar, pagar… por algo que podrías haber hecho tú mismo si tuvieras un buen CMS.
Ahí es donde se pierde tiempo y dinero. Y precisamente por eso un CMS es tan importante: te da la libertad de gestionar tu web cuando quieras, sin depender de nadie. Sin barreras técnicas, sin esperas y sin pagar por cada pequeño cambio.
Para los emprendedores que necesitan moverse rápido, lanzar campañas o actualizar su contenido con frecuencia, un CMS no es un lujo — es una herramienta esencial.
¿Qué CMS deberías elegir?
Hoy en día existen decenas de CMS en el mercado: WordPress, Joomla, Drupal, Shopify… cada uno con sus ventajas y desventajas. Sin embargo, muchos de ellos siguen requiriendo conocimientos técnicos o una configuración compleja: contratar el hosting por un lado, registrar el dominio por otro, instalar plugins, configurar la seguridad… Demasiadas piezas para algo que debería ser sencillo.
Por eso, cada vez más emprendedores optan por soluciones todo en uno como Temblit. Temblit no es un CMS más, sino una herramienta completa. Te ofrece un sistema intuitivo para gestionar tu sitio web y además incluye alojamiento, dominio, seguridad SSL, soporte técnico y un editor visual moderno. Todo en un mismo lugar, sin sorpresas ni complicaciones técnicas.
Temblit: el CMS sin ruido técnico
Lo que hace que Temblit sea tan especial es que está diseñado para personas sin experiencia en tecnología. Todo funciona de forma visual, mediante un sistema de drag-and-drop, y está pensado para que puedas realizar cambios sin miedo a “romper” nada. Ya sea que quieras mantener un blog, crear una página de aterrizaje o añadir un formulario de contacto, todo resulta lógico e intuitivo.
Y lo mejor de todo: no tienes que preocuparte por nada más. Temblit se encarga del alojamiento, la seguridad y la conexión con tu dominio personalizado. No necesitas trabajar con varios proveedores. Simplemente inicias sesión y todo está listo para usar.
Así es como debería ser un CMS moderno: simple, potente y hecho para ayudarte a crecer online sin complicaciones técnicas.